Método de cinco pasos para resolver problemas
2024-09-09 09:58:58 109 0 Reportar 0
0
Iniciar sesión para ver el contenido completo
Este mapa mental presenta un enfoque estructurado para abordar problemas mediante un método de cinco pasos. El proceso comienza con la ampliación del problema, explorando diferencias y fomentando el brainstorming. Luego, se verifica la situación mediante un análisis profundo de eventos superficiales, comportamientos, estructuras del sistema y modelos mentales. La empatía se desarrolla al considerar las perspectivas de todas las partes interesadas, tanto directas como indirectas. Posteriormente, se busca mejorar la situación vinculando el problema con cuestiones organizativas más amplias desde diversas perspectivas. Finalmente, se adopta una perspectiva creativa para diseñar soluciones efectivas, considerando estrategias a corto y largo plazo.
Otras creaciones del autor
Esquema/Contenido
ampliar
Discutir en detalle las pequeñas diferencias en el problema
brainstorming
comprobar
Profundizar, desentrañar
Evento superficial: ¿Qué ha sucedido?
Comportamiento: cómo reaccionan los clientes, los empleados y otros partes interesadas
Estructura del sistema potencial: procesos, normas y estrategias, ¿cuáles son las fuerzas estructurales que actúan?
El modelo mental: cómo nuestros valores, creencias y suposiciones refuerzan los problemas potenciales
Empatía
Destacar a los partes interesadas
directamente relacionado
indirectamente relacionado
Dijo: ¿Cómo dicen?
¿Qué piensan los interesados?
¿Cómo se sienten?: ¿Cuál es su sentir?
Lo que hacen: ¿Qué están haciendo?
mejorar
¿Cómo se relaciona el problema con los problemas más amplios de la organización?
Cuatro perspectivas
La coordinación y la coherencia de las actividades
Recursos humanos: relaciones interpersonales, moral
Arte de gobernar: dinámica de poder, competencia de intereses y alianzas
Símbolo: Identidad colectiva y cultura
Perspectiva
Pasar de la reestructuración del problema a la imaginación activa y el diseño de soluciones
planificación inversa
Definir claramente los objetivos esperados
El diseño inverso es el camino al objetivo del proyecto
Compruebe el progreso en la realización de los objetivos y esté preparado para ajustar el plan en función de los resultados, los comentarios o los cambios en la situación
Estrategia a largo plazo: 9-12 meses/más
Medidas a corto plazo: 4-8 meses
Actúa ahora: 0-3 meses

Recolectar

Recolectar

Recolectar

Recolectar
0 Comentarios
Siguiente página
Recomendado para ti
Ver Más