Registro
Tipo de Proceso
Representación Visual
Tipo de Mapa Mental
Representación Estructurada
Tipo de Notas
Tipo de Eficiencia
Diagrama de Flujo Básico
UML
BPMN
Diagrama de Venn

¿Qué es un gráfico de barras y cómo dibujarlo?

Skye
2025-04-27
42

En el mundo actual impulsado por los datos, cómo mostrarlos de manera eficiente e intuitiva se ha convertido en el foco de atención de los profesionales de diversas industrias. Como una de las herramientas más básicas y utilizadas en el campo de la visualización de datos, el gráfico de barras juega un papel irreemplazable en la transmisión de información con su simplicidad y claridad. Este artículo le brindará una comprensión profunda de la definición, los escenarios de aplicación, los tipos y las herramientas de producción de gráficos de barras y compartirá múltiples plantillas de gráficos de barras .

I. Definición de gráfico de barras

Un gráfico de barras, también conocido como gráfico de columnas, es un tipo de gráfico de comparación . Es un tipo de gráfico que compara el tamaño de los datos mediante la longitud de barras de igual ancho. Cada barra representa una categoría de datos, y la altura o longitud de la barra corresponde al valor específico de esa categoría. Los gráficos de barras muestran la relación comparativa entre datos de forma intuitiva, lo que hace que los conjuntos de datos complejos sean fáciles de entender y analizar.

II. ¿Cuándo utilizar un gráfico de barras?

Los gráficos de barras son útiles en una variedad de escenarios, especialmente cuando necesita:

Comparar diferentes categorías de datos: como ventas de diferentes productos, número de empleados en cada departamento, etc.

Mostrar la distribución de datos clasificados: como la distribución de grupos de edad de usuarios, participación de ventas en diferentes regiones, etc.

Enfatizar las diferencias entre los datos: atraer rápidamente la atención de la audiencia a través de un contraste obvio en la longitud de las barras.

Realice un seguimiento de datos que cambian con el tiempo pero en una categoría fija (aunque los gráficos de líneas son más comunes para este propósito, los gráficos de barras también pueden proporcionar una perspectiva clara).

Crear un gráfico de barras→

III. Tipos de gráficos de barras

Según las características de los datos y los requisitos de presentación, los gráficos de barras se pueden dividir en varios tipos principales:

1. Gráfico de barras verticales

Características: La forma más tradicional , con barras dispuestas verticalmente. Cada categoría corresponde a una barra independiente, y la longitud o altura de la barra representa directamente el valor de la categoría.

Escenarios de aplicación: Adecuado para comparar valores individuales de diferentes categorías, como ventas en diferentes regiones, ventas de diferentes productos, etc.

Ejemplo:

Comparar las ventas de diferentes productos de una empresa durante un período de tiempo. El eje horizontal representa categorías (como Producto A, Producto B, Producto C , Producto D ) y el eje vertical representa las ventas.

Hay una barra para cada producto y la altura de la barra representa sus ventas.

Gráfico de barras verticales

2. Gráfico de barras agrupadas

Características: Muestra datos de múltiples categorías en grupos, cada grupo contiene múltiples barras y cada barra representa un valor bajo una subcategoría o condición.

Escenarios de aplicación: Aplicable para comparar las diferencias de la misma categoría en diferentes condiciones, como datos de diferentes años, diferentes regiones o diferentes géneros.

Ejemplo:

Compare el número de empleados hombres y mujeres en una empresa en diferentes años. El eje horizontal representa los años (2023 , 2024 , 2025 ) y cada grupo contiene dos barras (por ejemplo, masculino, femenino).

personas para ese año y el género .

Gráfico de barras agrupadas

3. Gráfico de barras apiladas

Características: Cada barra consta de varias partes, cada parte representa el valor de una subcategoría y las partes se apilan juntas para formar una barra completa.

Escenarios de aplicación: Adecuado para mostrar la composición general y la proporción de cada parte, como las ventas totales de diferentes productos y la contribución de cada subcategoría.

Ejemplo:

El eje horizontal representa categorías de productos (como Producto A, Producto B, Producto C , Producto D ) y cada barra representa las ventas totales de esa categoría.

Las barras se componen de partes de diferentes colores, que representan la cantidad de ventas de las ventas en línea y las ventas fuera de línea respectivamente.

Gráfico de barras apiladas

4. Gráfico de barras segmentado

Características: Similar a un gráfico de barras apiladas, pero la altura total de cada barra está fija al 100% y cada sección representa el porcentaje de la subcategoría en el total.

Escenarios de aplicación: Adecuado para comparar las proporciones relativas de subcategorías en diferentes categorías, como la proporción de la población de diferentes grupos de edad en diferentes regiones.

Ejemplo:

El eje horizontal representa la región (por ejemplo, Ciudad A, Ciudad B) y cada barra representa la población total de la región.

Las barras están formadas por secciones de diferentes colores, que representan el porcentaje de la población en cada grupo de edad.

Gráfico de barras segmentado

5. Gráfico de barras bidireccional

Características: Las barras pueden extenderse tanto en direcciones positivas como negativas y a menudo se utilizan para representar datos con valores positivos y negativos, como ingresos y gastos, ganancias y pérdidas.

Escenarios de aplicación: Adecuado para mostrar el aumento o la disminución o la comparación de datos, como el rendimiento financiero anual de la empresa.

Ejemplo:

El eje horizontal representa el año y el eje vertical representa la cantidad.

Las barras positivas representan ingresos y las barras negativas representan gastos.

Gráfico de barras bidireccional

6. Gráfico de barras horizontales

Características: Las barras se extienden horizontalmente, el eje horizontal representa el valor y el eje vertical representa la categoría.

Escenario de aplicación: aplicable a situaciones donde el nombre de la categoría es largo o hay muchas categorías, para evitar la superposición de etiquetas de categorías.

Ejemplo:

El eje vertical representa el nombre del país y el eje horizontal representa el PIB.

Cada país corresponde a una barra horizontal, y la longitud de la barra representa su PIB.

Gráfico de barras horizontales

IV. Diferencias entre gráficos de barras y gráficos de líneas

Si bien los gráficos de barras y los gráficos de líneas son herramientas importantes para la visualización de datos, cada uno se centra en:

Gráfico de barras: enfatiza la comparación entre categorías y es adecuado para mostrar datos estáticos o categóricos.

Gráfico de líneas: se centra en mostrar la tendencia cambiante de los datos a lo largo del tiempo. Es adecuado para situaciones en las que es necesario observar datos continuos o series de tiempo.

El tipo de gráfico que elija dependerá del tipo de información que desee transmitir y de las necesidades de su audiencia .

Ⅴ. Creador de gráficos de barras

Microsoft Excel/Google Sheets: capacidades de gráficos integradas que le permiten crear rápidamente gráficos de barras básicos.

Tableau/Power BI: software de visualización de datos de nivel profesional que ofrece ricas opciones de gráficos y capacidades de análisis avanzadas.

Generadores de gráficos en línea: como Canva, ProcessOn , etc., pueden crear hermosos gráficos de barras mediante operaciones de arrastrar y soltar sin conocimientos de programación.

Ⅵ. ¿Cómo hacer un gráfico de barras?

Crear un gráfico de barras en Excel

Abra el gráfico de EXCEL, seleccione los datos del eje horizontal y vertical de la tabla, haga clic en [Insertar] en la barra de herramientas superior para generar un gráfico de barras. Seleccione el gráfico de barras y configure el estilo o cambie el tipo de gráfico de barras.

Creación de un gráfico de barras en ProcessOn

1. Abra el sitio web oficial de ProcessOn, ingrese a la página del archivo personal y haga clic en Nuevo para crear un diagrama de flujo .

Crear un gráfico de barras→

2. Haga clic en Más gráficos debajo de la biblioteca de gráficos a la izquierda, seleccione Gráfico-Gráfico de barras, arrastre el gráfico de barras al lienzo, la barra de herramientas de arriba puede cambiar el tipo de gráfico de barras y haga clic en Editar para establecer el nombre de la categoría y el valor específico a la derecha.

VII. Plantilla de gráfico de barras

La comunidad de plantillas de ProcessOn contiene una variedad de plantillas de gráficos de barras como referencia y admite la copia para mejorar la eficiencia del dibujo. A continuación se muestran algunas plantillas compartidas.

Plantilla de gráfico de barras agrupadas verticales

Plantilla de gráfico de barras

Gráfico de columnas, plantilla de gráfico de barras

Los gráficos de barras son una de las herramientas más básicas y utilizadas en el análisis de datos. Su valor principal radica en convertir datos complejos en lenguaje visual, lo que puede ayudar a los tomadores de decisiones a identificar áreas de fortalezas y debilidades y asistir en la toma de decisiones, al tiempo que permite a los espectadores comprender rápidamente las tendencias y las diferencias sin tener que leer números. Ya sea que se trate de análisis de datos diarios o de informes comerciales profesionales, el uso adecuado de gráficos de barras puede ayudarlo a transmitir información de manera más efectiva.

Crear un gráfico de barras→

Herramientas esenciales
Tutorial de dibujo
Mapas mentales y diagramas de flujo colaborativos en línea gratuitos